MARTÍN GUZMÁN

Los funcionarios de alto rango quedaron excluidos de la compra de dólares

Se trata de un adelanto de las nuevas medidas económicas.
jueves, 1 de octubre de 2020 · 16:59

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, anunció que los funcionarios públicos que detenten un cargo alto no podrán realizar ningún tipo de compra de dólares, para contribuir con el cuidado de las reservas.

El egresado en Columbia liderará uno de los anuncios más importantes que le tocó impartir al Gobierno nacional y que estará vinculado con el futuro económico del país.

A modo de adelanto, Guzmán ofreció esta nueva medida que afecta al sector de la política, en un contexto donde su gestión ha sido criticada a raíz de las restricciones que debieron sufrir los ahorristas.

Además, el ministro también ha sido señalado por no lograr contener la brecha cambiaria junto con el líder del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce.

El dólar "contado con liqui" ha llegado a una diferencia de casi el 100% respecto del oficial, lo cual complica aun más las posibilidades que tendrá el equipo de Guzmán para impedir que se siga devaluando el peso.

Según el medio Todo Noticias, unas 12 millones de personas no pueden acceder al mercado del dólar ahorro, en una medida que ha sido catalogada por los propios agentes del Gobierno como "dolorosa".

La misma fuente publicó que en el anuncio de Guzmán se informó que tanto los subsecretarios como los ministros tendrán prohibido adquirir moneda extranjera por tiempo indeterminado.

A su vez, las polémicas se han expandido hacia la Anses, cuando el organismo dirigido por Fernanda Raverta decidió aplicar esta misma restricción a los beneficiarios de planes sociales.

Otras Noticias