FMI
Arroyo garantizó que el FMI no pedirá un ajuste en la Argentina
Habló sobre el futuro de las políticas alimentarias.El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, ofreció algunos detalles sobre lo discutido con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Argentina.
En este sentido, el referente del Peronismo expresó que no hay ninguna posibilidad de que el acuerdo con el FMI termine en un ajuste sobre la población argentina.
A pesar de la inmensa crisis que vive el Gobierno y de la escasez de reservas en el Banco Central, Arroyo se mostró muy firme en sus declaraciones, donde sostuvo que se habló de la pospandemia.
Según el ministro, se trató de una "reunión técnica" que sentó las bases de lo que podría ser el comienzo de la reconstrucción de la economía argentina, teniendo en cuenta su prolongado declive.
La misión liderada por Kristalina Georgieva también insinuó que no es la intención del organismo internacional ajustar el gasto público de nuestro país. A pesar de esto, no es esa la visión de los especialistas.
Contrario a las palabras de Arroyo, durante varios días, se ha afirmado que la Argentina ya no podrá emitir tanto dinero como lo ha hecho durante el comienzo de la pandemia.
Esto supondría un problema para las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, así como también para las empresas que necesitan un estímulo para continuar con la producción.
Sin embargo, el titular de la cartera de Desarrollo Social dejó claro, según el medio Perfil, que el dinero para asistencia alimentaria quedó garantizado por los emisarios del Fondo.