FMI

El FMI empeoró su visión sobre la Argentina y adelantó una caída del 11,8% del PBI

Será el peor derrumbe desde 2002.
martes, 13 de octubre de 2020 · 14:00

A raíz de la pandemia de coronavirus, el Fondo Monetario Internacional ajustó sus expectativas acerca de la economía argentina y consideró que la caída del PBI será del 11,8%.

En un informe presentado sobre Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo aseguró que el derrumbe será aún mayor que el que había pronosticado a mediados de año, cuando avizoraba una merma del 9,9%.

De esta manera, para el organismo internacional, la Argentina tendrá su peor caída de la economía desde la gran crisis que provocó la salida de la convertibilidad, en 2002.

Así y todo, este pronóstico del Fondo coincide con el que visualizaba el Gobierno en el proyecto del Presupuesto 2021, que prevé una baja del 12,1% para este 2020 y tendrá una de las peores caídas de la región.

En Sudamérica, Argentina tendrá el tercer mayor derrumbe de la economía, por detrás de Venezuela (25%) y Perú (13,9%). Ya en el cuarto puesto, el PBI de Ecuador caerá 11%.

Sin embargo, para el Fondo nuestro país tendrá un mejor 2021 puesto que, así como la caída de este año será mayor a la que se pensaba, el crecimiento será mayor al previsto, pasando del 3,9% al 4,9%.

Así y todo, en el promedio, el FMI redujo las proyecciones de las caídas de todas las economías en Latinoamérica y el Caribe, dada la evolución de la situación pandémica del coronavirus.

Desde el Fondo sostuvieron que Sudamérica va a ser la región más golpeada en todo el mundo por las consecuencias de la pandemia, porque muchos países estarán “severamente afectados al enfrentar profundas recesiones”.

Otras Noticias