AXEL KICILLOF
Kicillof sostuvo que el Día de la Lealtad debe servir para “compartir sueños y anhelos”
Se definió como “un hijo recuperado del peronismo”.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló en el marco del Día de la Lealtad peronista y consideró que debe ser una jornada para la “mancomunión, de compartir sueños y anhelos”.
En una entrevista con El Destape, el mandatario provincial se definió a sí mismo como “un hijo recuperado del peronismo”, dado que su militancia empezó cuando la democracia retornó, tras la última dictadura.
Además, el gobernador indicó que estará presente en la isla Marín García, donde estuvo preso Perón “de manera ilegal” y que también contará con la presencia del jefe de Estado Alberto Fernández.
Yo me encontré con el peronismo, porque no venía de una familia peronista, pero nunca fui antiperonista, aún durante el menemismo.
Kicillof remarcó que en su juventud combatió al Menemismo “porque nunca lo asocié con la tradición del peronismo original” y que fue Néstor Kirchner quien retomó las bases y refundó “este movimiento histórico”.
Para el economista, el Peronismo en este momento tiene “la necesidad de conmemorar este día de mancomunión, reflexión y de compartir sueños y anhelos”, a la vez que espera que la pandemia retroceda “para poder empezar a gobernar en una situación no tan dramática y de emergencia”.
Es un primer año de Gobierno muy afectado por esta situación, muy complejo, no podemos manifestarnos como lo hicimos siempre.
En cuanto a la situación actual del país, Kicillof señaló que, “No es `Fair Play´ medir la gente en la calle cuando la fuerza política más importante de la Argentina está pidiendo que la gente se cuide”.