Pandemia
Ginés González García puso fecha a la vacunación masiva contra el coronavirus en Argentina
El Gobierno nacional busca garantizar dosis para los grupos de riesgo.El Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró que el Gobierno ya cuenta con una fecha estimada para inmunizar a la población contra el coronavirus.
El titular de la cartera sanitaria afirmó el sábado que las primeras dosis de la vacuna contra el virus respiratorio podrían estar "para principios de año" y se podrá aplicar de manera masiva a partir del mes de marzo.
Frente a la actual situación epidemiológica, el funcionario del gabinete de Alberto Fernández reconoció que en toda América "la pandemia está teniendo una duración inesperada".
Si bien ninguna vacuna de todas las que están en desarrollo alrededor del mundo obtuvo aprobación, González García se mostró optimista. "Podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes", vaticinó el especialista en Salud Pública.
Recién en marzo podremos tener la vacuna masivamente.
El Ministro adelantó que en cuanto el Gobierno nacional cuente con las dosis, comenzará la inmunización "en la medida que se pueda". "El problema no es cuándo, sino cuántas", especificó en referencia a la alta demanda que tendrán en todo el mundo.
"Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes", detalló el funcionario.
Considerando las demoras que pueda tener la logística de la vacunación masiva, el referente de Salud pidió "no relajarnos ahora, cuando está tan cerca, quizás en un par de meses, la alternativa más segura que es la vacuna".