Coronavirus en Argentina

Fernán Quirós, cauto frente a la vacunación masiva a principios de 2021

El Ministro de Salud porteño moderó las expectativas.
lunes, 19 de octubre de 2020 · 14:45

El Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, se mostró cauto sobre la posibilidad de que la Argentina pueda contar con una vacuna para combatir al coronavirus a principios de 2021. 

El funcionario del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta fue consultado sobre el anuncio que hizo Ginés González García el fin de semana, acerca de una posibilidad certera de inmunización masiva de la población el año que viene. 

Según precisó el Ministro de Salud de la Nación, el país podrá contar en un plazo relativamente corto de tiempo con algunas de las cinco vacunas que se desarrollan en diferentes laboratorios del mundo. 

Si bien Quirós dijo que es "una buena noticia", se mostró prudente sobre los plazos que debe cumplir la ciencia para certificar la efectividad de una vacuna que tendrá una demanda inusitada e implicará un gran desafío desde la logística.

“Los estudios de investigación en fase 3 tendrán que demostrar que esas vacunas sean efectivas en términos de disminuir la adquisición de la enfermedad o la gravedad de la enfermedad", advirtió el funcionario porteño

El sanitarista alertó que, en ninguno de los cinco estudios, "esas cuestiones han sido respondidas", por lo que consideró prudente esperar resultados para arriesgar una fecha estimada para la llegada de las dosis. 

“A lo largo de noviembre y diciembre nos enteraremos del resultado de los estudios de fase 3 de las vacunas", remarcó Quirós.  

"A partir de ahí sabremos cuáles de ellas son capaces de tener una producción local y recién entonces tendremos una idea clara del inicio de la distribución, es muy importante esperar esa información para saber el camino a recorrer”, concluyó.    

Otras Noticias