ROSARIO
Rosario: para la licencia de conducir, habrá que hacer una capacitación en perspectiva de género
Es la propuesta de una legisladora del Frente de Todos.En la ciudad de Rosario, aquellas personas que tengan que hacer una renovación de sus licencias de conducir, deberán realizar previamente un curso de perspectiva de género, para “educar a los conductores”.
La propuesta fue enviada por la concejala Norma López, del Frente de Todos, y aprobada por el Consejo Municipal de la ciudad santafesina, con el fin de “educar” para un mejor “desempeño” en las calles.
En el curso, “se busca trasmitir a varones, mujeres, diversidades y disidencias de Rosario información profesional y adecuada en materia de violencia de género y derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y del colectivo LGTBIQ”.
Sin embargo, ya desde 2013 existe un requisito similar en Rosario, pero para los que se anoten para obtener una licencia de conducir para manejar el transporte público. La capacitación se llama “Buen Trato para la Perspectiva de Género”.
El nuevo requisito de la ciudad tiene la intención de seguir el mismo camino, con la diferencia de extenderse “a todos los solicitantes de licencias de conducir de manera obligatoria”, indicó López.
“Es una buena ocasión, tanto para el Estado como para la ciudadanía, para acceder a conocimientos no solamente de lo que es la perspectiva de género, sino también a lo que significa el acceso a derechos”, amplió la concejala de Rosario.
Por otro lado, Rosario registró un nuevo récord en la cantidad diaria de casos de coronavirus. En las últimas 24 horas, fueron contabilizados 1.139 contagios positivos, de los más de 2 mil de toda la provincia.
De esta forma, Rosario concentra la mitad de los infectados de coronavirus de todo Santa Fe. En el acumulado, la provincia registra 44.462 casos, con 453 víctimas fatales, y la ciudad 22.206 contagios.