America Latina
Alberto Fernández: "el Grupo de Lima fue la bala que dispararon contra el UNASUR"
Definiciones del Presidente tras la victoria de Luis Arce en Bolivia.Tras la contundente victoria electoral de Luis Arce en Bolivia, el presidente Alberto Fernández volvió a manifestar su beneplácito por el regreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder y aprovechó la oportunidad para asegurar que las denuncias de fraude que realizó la oposición boliviana el año pasado contra Evo Morales eran falsas.
"Lo que más celebro es que rápidamente la democracia haya vuelto a Bolivia", sostuvo el mandatario argentino y agregó que está "convencido de que Evo había ganado hace un año las elecciones". Actualmente, Morales se encuentra exiliado en Argentina, hasta tanto pueda regresar a su país, que se apresta a un viraje.
En declaraciones a El Destape Radio, el Jefe de Estado aseveró que "muchos hermanos bolivianos tuvieron que escaparse y muchos fueron apresados", durante el gobierno de transición que lideró Jeanine Áñez, tras las escandalosas elecciones de 2019.
"El Golpe en Bolivia fue un hecho muy traumático para la región. Muchos bolivianos sufrieron la persecución y el exilio", insistió el titular del Ejecutivo. "Evo tuvo la inteligencia de poner al frente a Lucho Arce, un economista muy prestigioso que fue su ministro", reconoció y denunció la complicidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
"En determinado momento América Latina se volcó a procesos más conservadores que encontraron en el gobierno de EE.UU un aliado", analizó Fernández y sentó posición sobre el Grupo de Lima, del cual Argentina formó parte durante el macrismo. "Tiene una cuestión ideológica que en el UNASUR no existía", apuntó Fernández.
"En UNASUR podíamos convivir con Piñera, Uribe o Santos. Era entender que el trabajo regional nos podía hacer más fuertes en la globalización", resaltó sobre la construcción que tuvo a Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Lula Da Silva entre sus protagonistas. "El Grupo de Lima fue la bala que dispararon contra el UNASUR", insistió.
"El proyecto correcto es el UNASUR, no el Grupo de Lima", distinguió Fernández y argumentó que "el Grupo de Lima solo se preocupa por Venezuela". "Argentina nunca participó del Grupo de Lima; nunca participamos de sus reuniones ni un documento", ratificó sobre su posición sobre política internacional.
Finalmente anticipó que sus esfuerzos estarán puestos en "reconstituir el UNASUR" para que "cada pueblo de América Latina esté representado más allá de lo ideológico". "Desde que llegamos lo único que hicimos fue tomar distancia del Grupo de Lima", expresó.