Toma de tierras
La Justicia de Entre Ríos ordenó desalojar el campo de los Etchevehere
La Jueza consideró que el accionar de Dolores fue “inconsulto y clandestino”.La Justicia de Entre Ríos resolvió este jueves ordenar el desalojo del campo "Casa Nueva", propiedad de la familia Etchevehere, en donde se habían instalado integrantes del "Proyecto Artigas" que encabeza el militante social Juan Grabois.
La noticia fue recibida entre lágrimas por el ex ministro de Agroindustria de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, quien estuvo acompañado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
“Que este caso sirva para que la Justicia vuelva a confiar en la Justicia y en el derecho”, sostuvo Etchevhere, enfrentado con su hermana Dolores por el campo que recibieron en herencia de su padre, Luis Fernando Etchevehere, pero que aun no entró en sucesión, por lo que iniciaron una disputa en Tribunales.
Leonor Barbero Marcial de Etchevehere, madre de los hermanos en conflicto, participó de la vigilia en la puerta de "Casa Nueva" y adelantó que Dolores acatará la resolución judicial.
Fuente: C5N
La viuda de Etchevehere acusó a los gobiernos de la Nación y de la Provincia por haber utilizado políticamente a su hija. “Después de esto, estoy segura de que la familia se volverá a unir”, declaró.
La titular del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Carolina Castagno, desestimó el planteo de Dolores Etchevehere, quien había cedido parte del campo a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que lidera Grabois para el desarrollo de un modelo agroecológico de producción.
Fuente: TN Todo Noticias
En la lectura de fundamentos, Castagno defendió el derecho a la propiedad privada, se refirió a la ocupación como un accionar “inconsulto y clandestino” y avaló el reclamo de los hermanos Luis Miguel, Juan Diego y Arturo Sebastián Etchevehere, y su madre, Leonor Barbero Marcial de Etchevehere.
Según la Magistrada, en base a las pruebas recolectadas, tanto Dolores Etchevehere como el resto de los ocupantes “invadieron el terreno", del que tiene un 12,5%, y ordenó la “restitución inmediata" vía un "desalojo pacífico”.