CIUDAD DE BUENOS AIRES
Coronavirus: la Ciudad de Buenos Aires suma 749 fallecidos por demoras en la carga de datos
La ciudad contabiliza unos 500 casos diarios.Al igual que la provincia de Buenos Aires, la Ciudad reconoció 749 fallecidos por coronavirus que, en medio del pico de contagios y decesos, tuvo demoras en la carga de los datos. Calculan que el total de víctimas no contabilizadas sería de unos 1.500.
Desde el Gobierno de la Ciudad observaron que una situación similar a la de la provincia de Buenos Aires se estaba dando en su distrito. Cuando el promedio de casos de coronavirus alcanzaba los 1.300 contagios diarios, había un retraso en la carga de los datos de los decesos.
Ahora que efectivamente la circulación del virus en el distrito porteño es menor, cerca de 500 nuevos casos todos los días, el equipo de integración de datos decidió “por goteo” incorporar los decesos que no fueron contabilizados.
Hasta fines de septiembre, día a día se fueron incorporando 851 nuevos perecimientos en la ciudad de Buenos Aires por coronavirus. En este mes, se sumaron otras 442 víctimas fatales.
En los últimos dos meses, la Ciudad de Buenos Aires incorporó 749 decesos a la lista de fallecidos, pero que perecieron meses atrás. “La Ciudad trabaja permanentemente para optimizar la carga de los datos relacionados al COVID 19 con el objetivo de mantenerlos lo más actualizados posible en el SISA”, sostuvieron desde el Gobierno.
El asesor epidemiológico de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Durán, estimó que el número de fallecidos que no fueron incorporados a la base de datos en tiempo y forma es de 1.500 aproximadamente.
En el último reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación, 13.379 nuevos casos de coronavirus fueron contabilizados, 504 en CABA, y 350 personas perdieron la vida.
Asimismo, 4.981 pacientes con coronavirus positivo están internados en las diferentes unidades de terapia intensiva de todo el país. El porcentaje de ocupación de las camas críticas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 61,7%.