MARTÍN GUZMÁN

Polémica: Martín Guzmán dijo que no apunta a bajar el gasto público

Mañana recibirá una comitiva del FMI.
lunes, 5 de octubre de 2020 · 10:02

El ministro de Economía, Martín Guzmán, declaró que no está dentro de sus prioridades la reducción del gasto público como mecanismo para evitar un mayor déficit fiscal y apuntó a fortalecer la recuperación.

En una entrevista para América, el funcionario también rechazó una posible reforma laboral, así como también las chances de desdoblar el tipo de cambio, a solo horas de recibir a una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI).

¿Por qué tiene que bajar el gasto público? No es a lo que apuntamos, pero queremos las cuentas fiscales en orden, eso seguro.

Guzmán señaló que “el objetivo central es la recuperación económica; en una economía que se recupera, los ingresos fiscales se recuperan, lo que sí hay que hacer con el gasto, hay que darle más racionalidad”.

El ministro remarcó que lo eficiente es “gastar para lo que más importa, para la recuperación y el desarrollo de la economía, y eso es lo que refleja nuestra visión”. Por eso, el economista sostuvo que se deben “normalizar las cuentas públicas”.

La principal manera de recuperar el empleo es a través de la recuperación económica.

Por otro lado, respecto de las últimas medidas que tomó el Banco Central (BCRA) respecto al tipo de cambio, el titular de la cartera económica puntualizó que “Argentina es un país de ingresos medios, de unos 4.700 dólares por habitante, si medimos el PBI per cápita por el dólar del contado con liquidación”.

La cuestión para Guzmán es que, en realidad, “es un país de ingresos más altos” y otro problema es “el control de capitales que es lo que está llevando a que los dólares alternativos sean altos”. “La primera condición para invertir es la estabilidad y la alternativa de no hacer nada terminaba en una situación de un salto cambiario”, definió.

Otras Noticias