IMPUESTO A LA RIQUEZA

Impuesto a la riqueza: el Frente de Todos convocó a un debate en el Congreso

Se trata de una tasa para las personas más adineradas del país.
viernes, 13 de noviembre de 2020 · 10:17

El proyecto del oficialismo que establece un aporte extraordinario a las personas físicas que cuenten con un patrimonio declarado de más de 200 millones de pesos comenzará a debatirse en Diputados la semana próxima.

Desde el bloque del Frente de Todos convocaron a una sesión especial el martes próximo, para delinear el aporte con el que el Estado buscaría hacerse con unos 307 mil millones de pesos, que se destinarían a la salud y a la producción.

La sesión fue pedida por el presidente de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, con el apoyo del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, de José Luis Ramón; Federal, de Eduardo Bucca y Acción Federal, de Felipe Álvarez.

En principio, no habría inconvenientes en diputados para que el proyecto del oficialismo salga sancionado, dado que se necesita mayoría simple y el Frente de Todos, junto a los aliados, conseguiría 137 votos de 129 como mínimo.

Ya el proyecto creado por la alianza peronista había conseguido el dictamen de comisión el 25 de septiembre pasado y fue avalado por varios sectores sindicales, sociales y culturales.

La idea del Gobierno es cobrar una renta extraordinaria del 2% promedio a las personas que poseen patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Lo recaudado se destinaría un 20% a las pymes, otro tanto al sector de la Salud, otro tanto a becas Progresar, un 25% a ENARSA para el desarrollo de gas y un 15% a los barrios populares.

Asimismo, se subirá la tasa del aporte al 2,25% si la fortuna está entre los 300 y los 400 millones de pesos, al 2,5% si es entre 400 y 600 millones, 2,75% si es entre 600 y 800 millones, 3% si es entre 800 y 1.500 millones, 3,25% si es entre 1.500 y 3 mil millones y 3,5% si es más que 3 mil millones.

Además, el proyecto oficialista propone que, por los bienes en el exterior, habrá un recargo de la alícuota del 50%, que se eliminaría si la persona retorna al país el 30% de ese patrimonio.

Otras Noticias