Educación
Trotta, sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: "No es una cuestión de deseo"
El Ministro sostuvo que las decisiones se deben tomar "con responsabilidad".El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió este lunes a la fecha que estableció la Ciudad de Buenos Aires para el regreso a las clases "100% presenciales" en el marco de la pandemia de coronavirus.
"El regreso presencial (a clases) el 17 de febrero es la expectativa que tiene el Gobierno de la Ciudad", remarcó Trotta para diferenciar que se trata de una decisión que recae sobre el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta.
El funcionario del gabinete de Alberto Fernández intentó, sin embargo, morigerar las expectativas en cuanto a la apertura masiva de escuelas y colegios en el verano 2021, tras un año de educación virtual.
En este sentido, Trotta indicó que definición del calendario 2021 será analizada este miércoles en una reunión del Consejo Federal de Educación "para intentar lograr una política de consenso".
"El verano tiene que ser de un enorme compromiso de todo el sistema educativo para recuperar aprendizajes, acompañando principalmente a los chicos que tienen menor vinculación con la escuela y, por el otro lado, también tiene que ser un momento de retiro y descanso para los docentes y las familias", expresó el Ministro.
El titular de Educación pidió prudencia al indicar que "tenemos la voluntad de que el año que viene sea el año de recuperación de la normalidad que perdimos, pero no es una cuestión de deseo; es una cuestión de responsabilidad y análisis de la realidad epidemiológica".
En declaraciones a El Destape Radio, Trotta reafirmó que la fecha de inicio del próximo ciclo lectivo será un "tema a discutir" en el Consejo Federal, "que es el ámbito donde corresponde para intentar lograr, como venimos llevando adelante, una política de consenso".
El Ministro de Educación también se refirió a los seis casos de coronavirus registrados en escuelas de la Ciudad y dijo que "ahí tienen que aplicar los protocolos aprobados en julio" y planteó que "se puede tener un regreso seguro, si se aplican los protocolos, lo que no quiere decir sin riesgo, porque riesgo siempre hay en el marco de una pandemia".