BANCO CENTRAL

El Banco Central le pidió a la Corte Suprema la inconstitucionalidad del impuesto a las Leliqs

El Central afirmó que tiene la potestad sobre la política monetaria.
sábado, 12 de diciembre de 2020 · 09:53

El Banco Central (BCRA) presentó un pedido de inconstitucionalidad a la Corte Suprema por la aprobación de impuestos sobre títulos públicos como las Leliq, por parte de la Ciudad de Buenos Aires.

La entidad monetaria le exigió al máximo tribunal que se expida sobre este caso, donde argumenta que tiene la autoridad sobre las políticas monetarias, de acuerdo a la Constitución.

La inconstitucionalidad se pide sobre los artículos de la Ley Tarifaria 2021 y Presupuesto 2021.

En un comunicado emitido por el BCRA, se definió que la imposición de ingresos brutos “a las actividades consistentes en operaciones de pases, los activos subyacentes o colaterales y operaciones sobre títulos, bonos, letras” y otros instrumentos del Central son “inconstitucionales”.

Asimismo, la entidad dirigida por Miguel Pesce calificó como de “máxima gravedad institucional” la decisión del gobierno porteño y remarcó que artículo 75 de la Constitución Nacional le da potestad sobre las políticas monetarias.

Es por ello que corresponde y así se solicita, la intervención de ese Alto Tribunal de Justicia.

Fuente: TVP

En los primeros días de diciembre, los bancos informaron una menor cantidad de ventas de dólares ahorro, respecto de los últimos meses. “En el acumulado de los primeros 4 días de diciembre vendimos un 16% menos de dólar ahorro que en noviembre y un 20% menos que en octubre”, dijeron para iProfesional.

El motivo está asociado a una importante reducción de la brecha cambiaria entre la cotización paralela y la ahorrista con sus respectivos impuestos y a la necesidad de la gente de contar con pesos para hacer frente a los gastos de fin de año.

Otras Noticias