CORONAVIRUS (COVID 19)
Coronavirus: ventajas y desventajas de la Sputnik V, en comparación con la vacuna de Pfizer
Hay disparidad en el precio de cada una.Tanto la vacuna rusa Sputnik V, como la generada por la empresa norteamericana Pfizer, fueron aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Aquí están sus diferencias.
La cura generada por la Federación Rusa, busca acelerar la producción de anticuerpos en el organismo, sin necesidad de haber adquirido coronavirus para lograr la inmunidad.

Por otra parte, la vacuna de Pfizer introduce un aminoácido denominado "mensajero", que de alguna manera le enseña a nuestras defensas a reaccionar ante el virus.
Ambas vacunas tienen la particularidad de que deben ser aplicadas en dos instancias, obligando al paciente a volver a concurrir al centro de vacunación pasada una determinada cantidad de días.
Fuente: TV Pública.
En el caso de la cura de Pfizer, la inmunidad no se genera de manera inmediata, ya que según lo ha remarcado Página 12, los especialistas indicaron que la protección ante la enfermedad se consolida cerca de 28 días después de la inyección.
A su vez, la aprobación de estas vacunas fue gradual, y las personas de tercera edad estuvieron últimas a la hora de habilitar la aplicación. Por otra parte, la variante de Pfizer es más cara que la ofrecida por la Federación Rusa.
Sin embargo, es el compuesto ofrecido por la empresa Moderna, la que tiene el precio más elevado del mercado hasta el momento, ubicándose a más de 20 euros.
AstraZéneca y la Universidad de Oxford ofrecen el valor más económico de los registrados hasta ahora, con menos de 3 dólares por producto. Estas instituciones también negociaron con la Argentina.