REFORMA JUBILATORIA
Reforma jubilatoria: Alberto Fernández confirmó que los jubilados tendrían cuatro aumentos anuales
El oficialismo espera implementarla desde marzo.El presidente Alberto Fernández confirmó que habrá modificaciones en la frecuencia de aumentos en las jubilaciones con la nueva fórmula de movilidad que el oficialismo pretende instalar.
Luego de haber recibido algunas sugerencias del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de la titular de ANSES, Fernanda Raverta, el mandatario decidió que los aumentos en los haberes sean trimestrales.
Una de las cuestiones que el presidente tuvo en cuenta a la hora de tomar esta decisión fue la de “empalmar” los meses de enero, febrero y marzo, que quedaban fuera de la movilidad.
Además, el jefe de Estado determinó que el último aumento del 5% decretado para este fin de año no será a cuenta de nuevos incrementos con la nueva fórmula que, el oficialismo calcula, se aplicaría desde marzo.
El proyecto que impulsó Fernández, y que debatirá el Congreso, pretende atar la fórmula de movilidad jubilatoria a la evolución de los salarios y a la recaudación, dejando de lado la inflación.
El líder del Frente de Todos, desde su asunción, suspendió la fórmula que había impuesto Mauricio Macri y que le hizo perder 20% de los ingresos reales a los jubilados durante la anterior gestión.
Por otro lado, ANSES retomó el cobro de los créditos a jubilados, pero con una importante baja de tasas, a través de su resolución 12/2020, publicada en el Boletín Oficial.
Según la determinación de la administración, la tasa anual estará en 29% anual, lo que significa 8% menos que el 37% que se había establecido para diciembre del año anterior.