REFORMA JUDICIAL
Con varios cambios, el Senado dio media sanción a la reforma judicial
Fueron 40 votos a favor y 26 en contra.Pasada la medianoche, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de reforma judicial, a pesar de que el oficialismo no contó con el apoyo de la oposición. De hecho, desde Juntos por el Cambio (JxC) denunciaron numerosas modificaciones al momento de votar.
De esta manera, la reforma tan cuestionada por la oposición será enviada a la cámara baja, donde el oficialismo y sus aliados tendrán mayores dificultades para obtener una votación favorable, dado que no cuentan con mayoría automática.
Entre los grandes reclamos del sector encabezado por JxC están los numerosos cambios que el oficialismo introdujo a último momento en el proyecto. Uno de ellos es la eliminación de la modificación que había introducido el senador Oscar Parrilli sobre las presiones mediáticas.
El extitular de la AFI afirmó que “cumplió su objetivo” al haber instalado la discusión, y señaló al sector opositor de ser “títeres de los medios de comunicación” y de que JxC “se tragó el anzuelo, la línea y la caña; la discusión está y se hizo”.
Más allá de esto, el senador de Cambiemos Luis Naidenoff acusó que “en los últimos 15 minutos de sesión el oficialismo modificó, sin comunicarlo previamente, la totalidad del proyecto volviendo estériles las 11 horas de debate previo. No se sabe qué se votó. Una vergüenza”.
Asimismo, el legislador porteño Martín Lousteau pidió una cuestión de privilegio en donde indicó que “nos estamos enterando de un montón de cambios, ya hubo un dictamen y sobre el dictamen hay casi 10 minutos de cambios del dictamen, entre los cuales hay un montón de creaciones de cargos”.
Entre los cambios aplicados al proyecto de reforma judicial se encuentran la creación de Cámaras Federales en La Pampa, General Roca y La Matanza (Buenos Aires); la inclusión de nuevos juzgados bonaerenses, dos en Tigre, uno en Pilar, uno en Tapiales (La Matanza); Jujuy seguirá con los tres juzgados, pero en San Salvador; en Corrientes el juzgado se traslada a Santo Tomé; en La Rioja el juzgado de Chilecito va a la capital provincial; entre varios otros.
En el final de la sesión, la legisladora peronista Anabel Fernández Sagasti denunció amenazas a través de Twitter contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por promover la reforma judicial, y acusó intimidaciones contra los senadores que apoyaron el proyecto, al mostrar datos personales.