CORONAVIRUS (COVID-19)

Coronavirus en Rosario: en qué nivel de ocupación se encuentran las camas de terapia intensiva

La provincia de Santa Fe volvió a presentar un reporte preocupante.
sábado, 26 de septiembre de 2020 · 18:46

En Rosario, la situación de las camas para terapia intensiva es la principal señal de alarma que deberán atender las autoridades locales. Según se ha informado, ya llegó al 97%.

Este número comunicado por la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe, se asemejan a los presentados por Salta, donde en toda la provincia ya se ha confirmado más de un 90% de ocupación.

La reducción del suministro también afecta de forma muy grave a Mendoza, distrito donde se retrocedió a Fase 1 para controlar la expansión acelerada del virus proveniente de China.

Por su parte, en Rosario se analiza la posibilidad de comenzar a realizar traslados de pacientes que se queden sin los medios de ser atendidos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según informó TN.

De acuerdo a lo establecido respecto de este tema, los enfermos que serían llevados desde la urbe santafesina hasta la provincia dirigida por Axel Kicillof, se instalarían en la Zona Norte.

Desde el último reporte emitido, se sabe que en Rosario ya se han contabilizado 20.353 casos positivos de coronavirus. Esta cifra abarca una porción mayoritaria en el total de casos de Santa Fe.

Según el secretario de la cartera sanitaria del distrito conducido por Omar Perotti, Jorge Prieto, los números actuales superan ampliamente las expectativas que se habían generado en marzo.

El funcionario explicó que para fines de diciembre podría haber 60 mil casos de la enfermedad proveniente de China en Santa Fe. En el sector privado, la ocupación de camas es del 85%.

Otras Noticias