EMPLEADOS PÚBLICOS
Las reacciones de los trabajadores del Estado ante el aumento salarial del Gobierno
Podría haber protestas durante la semana.En plena pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional decidió ceder a los reclamos de los empleados públicos, concediendo un aumento que podría venir acompañado de compensaciones a fin de año.
De esta manera, los trabajadores del Estado obtuvieron un 7% de incremento salarial, y además el oficialismo prometió extender los ingresos percibidos por este sector durante el mes de diciembre.
Esto último funcionaría a modo de compensación por las paritarias del corriente año, uno de los más complejos a la hora de sostener el empleo y una relación armónica entre salario e inflación.
A pesar de que el Gobierno haya efectuado un aumento para el sector público en plena crisis generada por la parálisis productiva, hay organizaciones que no se sienten conformes con la medida oficial.
Según informó Infobae, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) creen que lo mejor es manifestarse en las calles, debido a que consideran insuficientes las ofertas realizadas la Administración de Alberto Fernández.
De todas maneras, también expresaron que las protestas podrían ser definidas próximamente, aunque no descarta que pueda haber algún evento de este tipo durante el transcurso de la semana.
Por otro lado, la Unión Personal Civil de la Nación (UCPN) se mostró satisfecha con el incremento, y los trabajadores estatales que se encuentren nucleados en dicha organización no presentarían ningún tipo de medida de fuerza.
De acuerdo con la misma fuente, se trata de una negociación que se viene gestando desde hace varias semanas, a partir de la cual se ha ganado que se tengan en cuenta los aumentos no cedidos durante 2019.