ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández afirmó que no permitirá “el colapso del sistema sanitario”
El Presidente se hizo eco del reclamo de los terapistas.El presidente Alberto Fernández adelantó que podría llegar a tomar medidas aún más restrictivas en caso de que la ocupación de las camas de terapia intensiva continúe en aumento y estén en riesgo de saturación.
En una entrevista con A dos voces, el mandatario advirtió que sigue “a diario” la situación de las camas de terapia intensiva, pero se hizo eco del reclamo realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), que alertó por una inminente saturación del sistema.
“No voy a dejar que todo el esfuerzo que se hizo se pierda -indicó Fernández- Los esfuerzos los hicieron todos los médicos, las enfermeras y los especialistas”.
El Presidente ratificó el rumbo tomado desde el primer momento y señaló como una prioridad “que la gente tenga la posibilidad de ser atendida en un hospital si se enferma”. Además, recalcó que este panorama es “lo que nos tocó”, y que “la única forma de combatir al coronavirus es aislarnos”.
“Hay muchos lugares en los que las camas han sido ocupadas casi en su totalidad -señaló Fernández- No voy a permitir el colapso. Sigo día a día como están las camas de terapia intensiva”.
Asimismo, el líder del Frente de Todos volvió a afirmar que “es mentira, es falso” que haya cuarentena, porque “si tuviéramos cuarentena no tendríamos ninguno de los problemas (sanitarios) que estamos teniendo”. “No llevamos 160 días de cuarentena, la verdad es que no hay cuarentena. La cuarentena supone el encierro total de una comunidad, eso no existe”, definió.
Por otro lado, en materia económica, el Jefe de Estado descartó un endurecimiento del cepo al dólar y aseguró que se prorrogaría el congelamiento de alquileres, a la vez que habría un nuevo sistema en reemplazo de los créditos UVA.
“Yo siempre creí que los cepos de esta naturaleza son malos, yo lo heredé del Gobierno anterior. Yo no potenciaría al cepo, no lo haría más grave. Tenemos que empezar a acumular dólares y que la gente confíe en el peso”, cerró Fernández.