SERGIO MASSA
Diferentes figuras políticas repudiaron las amenazas contra Massa y su familia
El legislador fue amenazado mientras se realizaba la sesión virtual.Referentes políticos de todas las áreas mostraron su repudio a las amenazas que sufrió el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y su familia, cuando éste encabezaba la sesión virtual del martes.
De hecho, el legislador presentó una denuncia en la Fiscalía de Rincón de Milberg, en el partido bonaerense de Tigre, por los mensajes que le llegaron tanto a él como a su esposa Malena Galmarini.
El presidente Alberto Fernández se hizo eco de las amenazas a su aliado en el Frente de Todos y las definió como “inaceptables desde cualquier punto de vista e impropias de la convivencia democrática”.
Desde la CGT rechazaron la “intolerancia” y la “violencia”. “No debemos pasar por alto el cobarde ataque a las instituciones democráticas y, en ese sentido, el movimiento obrero se solidariza con el compañero Sergio Massa y su familia”, señalaron.
Varios ministros del Gabinete oficial también se solidarizaron con el exintendente de Tigre. El canciller Felipe Solá, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el ministro de Defensa, Agustín Rossi repudiaron los hechos.
Desde la oposición también hubo apoyo para el fundador del Frente Renovador: el jefe de gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y los diputados Mario Negri y Cristian Ritondo se manifestaron en contra de las amenazas.
La sesión de la polémica se dio el martes cuando Juntos por el Cambio rechazó la prórroga de la continuidad de las sesiones virtuales, por lo que exigió la impugnación de los proyectos de ayuda al turismo y de las penalidades a la pesca ilegal.
La negativa de la oposición no está tan relacionada con el mecanismo para sesionar, sino con evitar discutir sobre la reforma judicial o previsional. “No podemos frenar el Congreso porque alguien dice que no quiere sesionar en forma remota en un momento de pandemia”, reclamó Massa.