ELIZABETH GÓMEZ ALCORTA
Gómez Alcorta sostuvo que el Programa Igualar pretende achicar la brecha laboral
“Las mujeres somos las más desempleadas”, dijo.La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que el reciente Programa Igualar, presentado por el presidente Alberto Fernández, pretende “analizar las políticas de perspectiva de género de una manera integral”.
En declaraciones a la prensa, antes de ingresar a una reunión en Casa Rosada con el Gabinete Económico, Gómez Alcorta sostuvo que se quiere “achicar las brechas de desigualdad en el mundo del trabajo, en el empleo y en la producción”.
Se sabe que las mujeres somos las más desempleadas, las más precarizadas y hay una brecha salarial muy importante.
La funcionaria remarcó que el plan “tiene como objetivo tanto trabajar con el sector privado como con las empresas estatales, con los sindicatos y con la economía popular”, en función de garantizar igualdad de condiciones para todos los géneros.
Las mujeres son las que ocupan menos cargos directivos en las empresas, en los sindicatos, y se va a trabajar y se viene haciendo, con todos los ministerios.
Más allá de los cargos y de la diferencia de salario, la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad puntualizó en que el programa “va a buscar centralmente las desigualdades en la posibilidad del acceso al mundo del trabajo”.
En cuanto a lo económico, la ministra declaró que, dadas las características de otorgamiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), este beneficio “tiene un impacto mucho mayor en las mujeres”.
“Hoy se va a hacer un nuevo sorteo del Procrear y será la primera vez que se le da un porcentaje de ese programa a mujeres jefas de familia que se encuentran solas”, adelantó Gómez Alcorta.