TARJETA SUBE

Comenzarán a suspender las tarjetas SUBE a los trabajadores no esenciales

Será temporal y no se afectará el saldo.
miércoles, 9 de septiembre de 2020 · 09:39

El Ministerio de Transporte decidió inhabilitar a las tarjetas SUBE de los trabajadores que no sean esenciales por el plazo de siete días para frenar la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según la Resolución 197/2020 de la cartera que dirige Mario Meoni, la medida de suspensión de las tarjetas aplica para quienes no sean trabajadores esenciales y para aquellos que no tengan permiso específico para circular.

El “Protocolo para la suspensión temporal de las tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)  no verá afectado el saldo de las tarjetas. Los datos del Ministerio de esta semana indican que la circulación aumentó.

De hecho, ayer, el mismo día que se reporta un récord en la cantidad de nuevos casos de coronavirus, también se registró la máxima circulación en el AMBA, con 1.225.617 personas viajando.

Asimismo, también aumentó la circulación los fines de semana, lo que hace sospechar que no se está cumpliendo con la norma de la utilización del transporte público “para las personas que deben realizar las actividades y servicios esenciales”.

Durante el último anuncio de extensión del aislamiento había trascendido que el Gobierno iba a tomar alguna medida, con la SUBE como herramienta, para frenar la circulación. La empresa Nación Servicios, encargada del sistema SUBE, comenzó un relevamiento “con el objeto de evaluar y regular distintas medidas a implementar”.

A principios del mes anterior, Meoni había asegurado que serían inhabilitadas las tarjetas que tuviesen más de dos días consecutivos de viajes en transporte público y no tuviesen permiso de circulación o sean trabajadores esenciales.

Por este motivo, se les había pedido a los pasajeros que registraran los números de las SUBE para poder dar de baja aquellas con “datos falseados, números repetidos o tarjetas no existentes”.

Otras Noticias