AFIP

Cómo consigo la constancia de inscripción de AFIP

Es el comprobante del ingreso al sistema.
lunes, 25 de enero de 2021 · 10:18

La constancia de inscripción de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sirve para comprobar que el contribuyente está incorporado al sistema y se puede obtener fácilmente.

Cabe aclarar que este comprobante de AFIP permite tener la “identidad fiscal” del usuario, para los monotributistas sirve para saber si están activos, y se necesita para hacer transacciones con un nuevo cliente o proveedor.

En la constancia se detallan el nombre del contribuyente, el CUIT, la categoría, la fecha de inscripción y domicilio fiscal.

Lo primero que hay que hacer es ingresar a la web de AFIP y acceder al menú inferior que dice “Constancia de inscripción AFIP”. Allí, hay que colocar el CUIT de la persona a consultar y completar el código de seguridad.

La constancia de la administración debiera figurar lista para poder ser impresa. En caso de haber algún error, el sistema informará de los posibles motivos por el que no se emite el comprobante.

Fuente: (c7eman Tutoriales)

En caso de utilizar el celular, el documento también se puede obtener a través de la aplicación móvil del ente recaudador, que está disponible para IOS y Android.

Cuando se descarga la app “Mi Monotributo” de AFIP, se ingresa con clave fiscal y se busca la opción para la constancia. Se carga el CUIT y ya estará lista para compartirse, guardarse o enviarse por mail.

La constancia sirve para dar información a los clientes, proveedores, organismos de control y otras entidades que trabajen con monotributistas.

Cabe aclarar que aquellos monotributistas que necesiten recategorizarse tendrán tiempo hasta el último día de enero para hacer el trámite, tras la prórroga que otorgó el Gobierno.

La recategorización de enero se debe hacer con los valores de facturaciones tope de la tabla de categorías actualizada. Sin embargo, por varios motivos, el Gobierno demoró en los reajustes.

Otras Noticias