MICHELLE BACHELET
Formosa: cómo podría intervenir Michelle Bachelet en la provincia
Mario Negri y Luis Naidenoff le pidieron la "intervención urgente" ante las denuncias contra Insfrán.Mario Negri y Luis Naidenoff, presidentes de los bloques de diputados y senadores de la Unión Cívica Radical (UCR), respectivamente, solicitaron la "intervención urgente" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Formosa. En medio de denuncias por negligencia en la gestión de la pandemia y exceso de poder por parte del gobernador Gildo Insfrán, los legisladores enviaron el pedido formal a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
La intervención de la expresidenta de Chile en la provincia argentina es a fin de "constatar la existencia de la vulneración de los derechos humanos de las personas en los centros de aislamiento", tal como denuncian cientos de formoseños en redes sociales. El reclamo ante el máximo organismo internacional llega apenas una semana después de la medida cautelar presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), también impulsada por Negri y Naidenoff.
"Estamos ante medidas de gobierno que no superan el test de razonabilidad exigido por la Constitución argentina y el derecho internacional", explicaron los legisladores opositores en su última presentación a Bachelet, que detalla los distintos excesos de la gestión de Insfrán, quien gobierna la provincia desde hace 26 años.
Según explicaron Negri y Naidenoff, la decisión del gobernador de aislar tanto a los contagiados de coronavirus junto con los asintomáticos o a los contactos estrechos va en contra de las recomendaciones sanitarias nacionales e internacionales. Además, remarcaron que la situación "genera temor y angustia en los habitantes". En su presentación a la exmandataria chilena, agregaron: "Es un régimen penitenciario, con condiciones de hacinamiento evidentes que generan innegables daños a la salud física y psíquica de los aislados".
La respuesta de Gildo Insfrán.
El gobernador Insfrán realizó su descargo ayer a través de Twitter. El formoseño defendió su accionar y anunció que invitó a la provincia al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y al Presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Manuel Irrazábal. Anoche, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich se refirió tácitamente a ambos organismos y deslizó que "son organismos kirchneristas que defienden la palabra oficial”.