DEBATE
Campaña electoral: cómo será el debate entre los candidatos de la Provincia de Buenos Aires
El debate será televisado y todos los partidos confirmaron su participación.Una semana después del debate entre los candidatos y las candidatas a diputadas nacionales de la Ciudad de Buenos Aires, llegó el turno de que discutan los y las aspirantes a integrar el Congreso de la Nación por la Provincia de Buenos Aires.
Por lo tanto, el postulante de Juntos, Diego Santilli; la candidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda Unidad; José Luis Espert, de Avanza Libertad; Cyhthia Hotton, del Frente Más Valores; y Florencio Randazzo, de Vamos con Vos; serán parte del primer debate de cara a las elecciones del 14 de noviembre y el evento será transmitido por televisión.

En este sentido, el debate se llevará a cabo desde las 22 horas en el programa “A dos Voces” que se emite en la señal de cable TN y todos los y las candidatas confirmaron su presencia.
El formato
El debate se dividirá en tres grandes ejes temáticos que fueron consensuados con los equipos de campaña de cada partido: “Calidad institucional, seguridad y justicia”, “Política sanitaria en pandemia” y “Economía, educación y trabajo”.
Asimismo, en cada bloque, cada candidato y candidata tendrá 1:30 minutos para plantear sus propuestas y, luego de la ronda, otro minuto de réplica para contestar a las preguntas o cuestionamientos de sus contrincantes. A su vez, podrán asistir a las tribunas del estudio referentes de cada espacio político.

Sobre el final del programa, tendrán seis minutos libres para discutir y no hay orden establecido, sino que los conductores, Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, moderarán los momentos, como lo hicieron la semana pasada con Leandro Santoro, María Eugenia Vidal, Javier Milei y Myriam Bregman.
Finalmente, vale recordar que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias las listas de Juntos, la de Diego Santilli y de Facundo Manes, sumadas dieron un 37,33 % de los votos. El desafío estará en que el vicejefe de Gobierno porteño pueda retener todos los electores del radical. Por su parte, Tolosa Paz logró un 33,25 %; del Caño, 4,99 %; Espert, 4,78 %; Florencio Randazzo, 3,64 %; y Cynthia Hotton, 1,5 %.