AFIP
La AFIP va por todo: buscan regular el mercado de las criptomonedas en Argentina
Los exchanges fueron notificados por la AFIP y tendrán que presentar información crucial sobre sus usuarios.La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanza hacia la regulación del mercado de las criptomonedas en el país. En ese sentido, el ente recaudador ya puso en marcha el primer paso de su plan.
El organismo envió una solicitud de información a los exchanges de criptomonedas, también conocidos como plataformas de intercambio de divisas digitales. La presentación solicitada por la AFIP tendrá carácter de declaración jurada, por lo que la información allí presentada deberá ser fidedigna.

En los datos que solicita la AFIP, se deberá detallar cada paso en el proceso de su negocio y el flujo de dinero. Además, cada exchange tendrá que reportar la operación de un usuario que haya realizado movimientos con altas sumas.
La notificación fue realizada por correo y se envió al domicilio de las principales empresas de cripto del país. En esta se detalló que la información proporcionada deberá estar pormenorizada.

Varios sectores del mundo de la criptomoneda alegaron al medio iProUp que esto va en contra de la privacidad que ofrece el mercado de las divisas digitales y consideraron como “absurdo” el plan de la AFIP.
Por esto mismo, el mercado de los exchanges busca consolidar su organización y afianzarse con la Cámara Fintech Argentina, la cual tiene como propósito “liderar el proceso de transformación de la industria de los servicios financieros”, según firma su página web.
Las precisiones de la AFIP
Las criptomonedas se encuentran dentro de la lista de bienes, rubros y actividades que los sujetos son obligados a informar, tal como sucede con las billeteras virtuales, los préstamos y los pagos y transferencias.

Por esto mismo, las transacciones con divisas digitales son alcanzadas por el Impuesto de Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias, por lo que tributan el 15 % sobre el monto de la venta.