SOCIEDAD
Advierten sobre retrasos en la entrega de pasaportes y se habilitó una nueva vía de trámites
Se ha demorado la entrega de unos 50 mil pasaportes debido a una problemática mundial.La entrega de pasaportes está retrasada debido a la escases mundial de chips, necesarios para su elaboración. Las gestiones se han ralentizado y el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) sugiere comenzar el trámite con tiempo y no a días de emprender un viaje.
El Ministerio del Interior habilitó una nueva vía para tramitar los pasaportes cuando sea urgente. A través del correo electrónico pasoporteurgente@renaper.gob.ar para solicitar el documento y las autoridades se comunicarán en los próximos días.

Esta forma de solicitar los pasaportes es para las personas que deben viajar en los próximos 20 días, asistir a una embajada o presentarlo en el exterior, pero que ya habían comenzado el trámite.
Las autoridades explicaron que en la solicitud debe adjuntarse el pasaje que acredite la fecha del vuelo, la constancia del turno en el consulado o un documento que acredite el trámite realizado en el exterior, según corresponda en cada caso.

Por qué no hay chips
El titular de la cartera de Estado, Eduardo De Pedro, explicó que el país enfrenta un problema externo por el retraso en la provisión de chips, algo que afecta también a la industria de equipos electrónicos, automotriz y de maquinarias.
“La situación impacta la emisión de documentos de identidad o pasaportes electrónico”, explicó el funcionario. En algunos países el retraso supera los cuatro meses, por lo que el RENAPER decidió ampliar sus fuentes de provisión de insumos.

Las demoras afectan a casi 50 mil personas y habría otras 100 mil gestiones en espera. Las personas que hayan iniciado el trámite rápido recibirán la devolución del dinero, debido a los tiempos en este momento.
Los viajes con DNI
Las autoridades recordaron que para los países que comprenden el Mercosur: Bolivia, Colombia, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador, Perú, Venezuela y Uruguay, no es necesario viajar con la credencial y se puede ingresar solo con el DNI vigente.
Para el resto de países, las autoridades dijeron que es necesario verificar la vigencia de los pasaportes y comenzar el trámite de renovación con dos meses de anticipación.