ECONOMÍA
Cuánto subirán las cuotas y los topes en las categorías del Monotributo
La actualización en el Monotributo corresponde a una actualización en los umbrales de facturación.Las cuotas del Monotributo experimentarán un ajuste a partir del 1 de enero de 2022, con una actualización promedio del 26% para las obligaciones mensuales que pagan los contribuyentes y para los topes de facturación en cada categoría.
La ley 27.639 del programa de fortalecimiento y alivio fiscal para quienes pagan el tributo y que fue aprobada en el Congreso a mitad del año, estableció un incremento excepcional de las escalas de la facturación del Monotributo.

A partir de las modificaciones y mejoras excepcionales en el régimen simplificado, los nuevos valores del Monotributo debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la mitad de 2021.
Quiere decir que, la modificación impulsada por el Congreso fue diseñada con un criterio progresivo de aumento en los topes que beneficiaba más a las categorías más bajas.

Los nuevos valores entonces, debían calcularse usando la variación de la formula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021. El aumento en los topes de facturación estará por encima de la inflación, que hasta noviembre fue del 45.4%.
Con la actualización de las escalas en el impuesto para pequeños contribuyentes, el incremento promedio ponderado en cada categoría ascenderá al 61.2% en el año. En una semana la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) publicará las nuevas tablas en su portal.

Cómo se reflejará el ajuste
Pidieron a quienes pagan el Monotributo que consulten las escalas y las cuotas mensuales. Por ejemplo, con la actualización del 26% para pequeños contribuyentes de categoría A que hasta ahora abonaban mensualmente $2.646,22 pasarán a pagar $3.334,24.
En tanto, el tope de facturación anual para la categoría ascenderá de $370 mil a $466 mil, lo que en términos mensuales significa una facturación promedio de hasta $38.850, según el organismo federal.
Los que pagan el impuesto y están el la categoría B, que desembolsan una cuota mensual de $2.958,95 pasarán en enero a abonar $3.728,29. En este caso la escala pasará de $550 mil a $693 mil anuales de facturación. Quiere decir que el monto máximo mensual ascenderá a $57.750.