SOCIEDAD
Suspenden los viajes de egresados en Bariloche por la suba de casos de coronavirus
El turismo estudiantil habría contribuido al rebrote del coronavirus en Bariloche.Los contagios de coronavirus no paran de subir en el país y algunas regiones comienzan a tomar acciones para reducir el riesgo sanitario. En Río Negro, Bariloche anunció la cancelación de los viajes de egresados durante una semana.
El jefe de Gabinete municipal, Marcos Barberis, confirmó que hay alrededor de 500 jóvenes que cumplen cuarentena en diferentes hoteles de Bariloche. Llegaron desde varias provincias y aunque no todos están contagiados, permanecerán aislados por contacto estrecho y para evitar la proliferación de casos en la ciudad.
Pese al aumento el número de contagios en Bariloche, no se registran personas ingresadas por la enfermedad en los hospitales privados, ni unidades de terapia intensiva del sector público.
Las autoridades locales exigen a las empresas de turismo estudiantil que realicen tres testeos de coronavirus a los viajeros. El primero debe hacerse antes del viaje, el segundo a las 48 horas de haber llegado al municipio y el último se hará previo al retorno.
Si durante el viaje uno de los jóvenes resulta positivo, todo el grupo debe ser aislado inmediatamente. Previo a Navidad, una de las empresas líderes en el turismo regional bajó a 50 estudiantes del vuelo que los llevaría de Buenos Aires a Bariloche por un caso positivo.
Las autoridades decidieron que no recibirán más contingentes de estudiantes durante la primera semana de 2022 y explicaron que quienes lleguen en los próximos días son grupos que ya estaban en camino y deben completar el viaje.
Bariloche recibe una gran cantidad de jóvenes
Bariloche se ha convertido en el destino que recibe la mayor cantidad de egresados a nivel nacional y cuenta con hoteles y complejos que son exclusivos para el turismo joven.
La ciudad tiene alrededor de 125 mil habitantes, es la más poblaba de la provincia de Río Negro y se ha convertido en el destino más visitado de la Patagonia. Previo a la pandemia, recibía hasta dos millones de turistas al año, especialmente en la época invernal.
La mayor parte del turismo internacional llega desde Europa y América y la región es conocida por ser el destino de los egresados de secundaria de Argentina y Uruguay.
Está ubicada en el parque nacional Nahuel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. Sus reservas naturales incluyen lagos, bosques y montañas, y cuenta con destacados centros de esquí que son el principal atractivo de la ciudad.