ANSES
ANSES: qué calendarios de pago cambiaron sus fechas por el feriado
La conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María obligo a la ANSES a realizar modificaciones.Al ser un feriado de carácter inamovible, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se vio obligada a correr un día los cronogramas de pagos de jubilados, pensionados y también titulares de asignaciones.
En primer lugar, la ANSES modificó el calendario de las jubilaciones y pensiones para haberes inferiores a 32.664 pesos. A partir de esto, la entidad le abonará a quienes tengan Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en ocho y nueve el jueves 16 de diciembre.

A su vez, la ANSES también tuvo que correr las fechas de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH). Al igual que sucedió con las jubilaciones, las últimas dos terminaciones de documento recibirán el pago del organismo el jueves 16 de diciembre.
Luego del feriado de hoy, 8 de diciembre, la ANSES abonará el último pago del Desempleo Plan 1 y además continuara con las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la primera quincena de las Asignaciones de Pago Único para todos los documentos.

Fechas confirmadas para las Becas Progresar
En trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, el ente nacional a cargo de Fernanda Raverta activará el próximo viernes el calendario de diciembre para las y los inscriptos de las Becas Progresar para DNI finalizados en cero y uno.
De momento, los primeros montos del programa son 3.600 pesos para nivel obligatorio y quienes realicen cursos de Formación Profesional durante un período de seis meses y luego de 3.600 a 4.600 para los estudiantes universitarios.

Luego, son 3.800 para las personas que cursan sus últimos años en un terciario, de 5.000 a 8.000 para estudiantes terciarios de enfermería que estén por terminar la carrera y finalmente de 5.000 a 9.700 para universitarios de enfermería.
A partir de este presente mes, las y los beneficiarios de las Becas Progresar también recibirán un bono de Conectividad por 1.000 pesos. Según indicaron fuentes oficiales, el objetivo de este nuevo ingreso es acceder al internet o incluso mejorar el servicio del ya existente.