VACUNACIONES

Polémica en Salta: vacunaron a personal no esencial en un hospital provincial

Se trata de un escándalo a nivel nacional.
miércoles, 10 de febrero de 2021 · 22:48

En la provincia de Salta, acusaron a los directivos de un hospital de la localidad de Tartagal de aplicar vacunas a una decena de personas que no entran dentro de las categorías estipuladas por el Ministerio de Salud de la Nación, y ya se habla de posibles sanciones contra este institución.

Aparentemente, se sospecha al respecto de un acomodo que incumple con el sistema aleatorio según el cual las autoridades nacionales aplican la vacuna Sputnik V a las personas que se considera más urgente vacunar, ya que se trata de un proceso que se da a voluntad.

El gobernador Sáenz deberá explicar esta situación.

Las vacunaciones están reservadas para personas que están dentro de los grupos de riesgo y también para el personal esencial. El accionar desplegado dentro de este hospital no contribuye con la campaña desplegada por el Estado, según la cual los insumos deben ser reservados.

Aparentemente, un grupo de periodistas y demás trabajadores y trabajadoras de prensa habrían sido inmunizados de manera ilegítima, así como también una pequeña lista de funcionarios públicos.

Fuente: (TN)

Aparentemente, uno de los periodistas habría recibido su primera vacuna durante el 29 de diciembre, época en que la Sputnik V apenas había llegado a nuestro país, lo cual concitó una seria polémica que apunta contra las autoridades del Gobierno de Salta.

Además, el trabajador de prensa fue más allá, y declaró arrogantemente que se hará cargo de la dosis que le fue aplicada, a pesar de no ser ese el principal problema de la situación, sino que haya podido vulnerar el protocolo dispuesto por el Gobierno.

El Hospital Juan Domingo Perón justificó sus infracciones.

Yo me hago responsable de mi vacuna. El pecado fue ser voluntario.

Según el medio TN, desde la institución sanitaria se afirmó que la vacuna fue entregada a trabajadores que no estaban dentro de la lista del Ministerio, porque la plantilla no confiaba en el desarrollo ruso.

Otras Noticias