ANSES
Cómo es el calendario de pagos de la ANSES de esta semana
En marzo será el primer aumento de las jubilaciones.La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizó este viernes la segunda semana de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones de febrero. Este lunes, inicia la tercera semana del mes, pero los pagos se efectuarán a partir del miércoles, dado que el organismo incluyó en el calendario de pagos los feriados de carnaval del 15 y 16 de febrero.
De esta manera, la ANSES continuará con los depósitos a jubilaciones y pensiones menores a $21.393, las diferentes asignaciones sociales y las Becas Progresar. En sí, todos los grupos deberán cobrar esta semana en cualquier sucursal bancaria habilitada atendiendo a la fecha indicada según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
En concreto, este miércoles 17 de febrero cobran las personas que perciben jubilaciones y pensiones con ingresos mínimos cuyo DNI termine en 6. También, los beneficiarios y beneficiarias de la AFH y AUH con documento terminado en 5 recibirán el pago del ente estatal.
A estos pagos se suman otros tres grupos de beneficiarios que tendrán el miércoles a disposición su prestación con fondos de la ANSES: la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 3, la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documento que finalice en 6 y 7, y las Becas Progresar a beneficiarios y beneficiarias cuyo DNI termine también en 6 y 7.
Próximamente llegan los aumentos
Según trascendió, el primer aumento del 2021 para jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones sociales del organismo previsional llegará en marzo y rondará entre el 8 y 8.2%. No obstante, se prevé que la próxima semana el Gobierno nacional exponga el anuncio oficial.
Se trata del primer incremento en función de la nueva fórmula aprobada en diciembre del año pasado y que comprende a casi 18.000.000 de personas. Cabe mencionar que esta suba no incluye a las jubilaciones y pensionados de regímenes especiales: docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, por ejemplo, que cuentan con índices propios.