TARJETA ALIMENTAR
Tarjeta Alimentar: quiénes cobran hoy el beneficio
Todos los detalles de cómo, cuándo y dónde acceder al complemento integral alimentario.Según lo planificado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acredita el pago de la Tarjeta Alimentar para aquellas personas que disponen del plástico en forma física. Mientras que el próximo lunes 22 de febrero cobrarán los beneficiarios y beneficiarias que lo hagan a través de un cajero automático.
Mientras que quienes perciben los fondos de la Tarjeta Alimentar a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen un calendario distinto que se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Por ello, los y las titulares cuyos documentos terminen de cero al seis ya cobraron. Hoy, viernes, reciben el saldo los DNI finalizados en 7 y continúan los pagos el lunes 22 y martes 23 a las personas cuyos documentos terminen en 8 y 9.
Cabe recordar que como respuesta a la suba inflacionaria de los últimos meses el Gobierno Nacional implementó un aumento del 50% del saldo mensual del complemento integral alimentario, por ello, este mes el monto del beneficio llega con incremento. Esto significa que, a partir de ahora, quienes tienen un hijo o hija recibirán un monto de $6.000 y las personas con 2 o más niños, niñas y adolescentes un monto mayor de $9.000.
Cómo acceder a la Tarjeta Alimentaria.
Como se comentó anteriormente, la Tarjeta Alimentar es entregada por el Gobierno en diferentes etapas en todo el territorio nacional. Por lo tanto, para consultar las fechas de organización y entrega se debe ingresar al sitio web oficial de la ANSES.
Ahora bien, no es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática y surge a través del intercambio de datos de la ANSES y la AUH. Por lo cual, será el organismo previsional el que notifique al beneficiario o beneficiaria que esté en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Cabe mencionar que las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de la ANSES.
Fuente: (Argentina Presidencia)
Quiénes pueden recibir el beneficio.
De acuerdo a los requisitos y pautas de la Tarjeta Alimentar, el beneficio les corresponde a las personas que cobran la AUH con hijos e hijas de hasta seis años inclusive, embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y personas en situación de discapacidad que cobran la AUH sin límite de edad.