ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández rompió el silencio tras la renuncia de Ginés y denunció un "escenario mediático"

El presidente se refirió al escándalo de los vacunados VIP.
domingo, 21 de febrero de 2021 · 19:10

Alberto Fernández rompió el silencio tras el escándalo del vacunatorio VIP que terminó con la destitución de Ginés González García y el nombramiento de Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud. “Es público y notorio que he debido tomar una decisión ante un hecho reprochable. Lo sucedido en el Ministerio de Salud fue un hecho que aunque excepcional no puede avalarse”, comenzó expresando el mandatario en su cuenta de Twitter.

Alberto Fernández continuó diciendo que lo ocurrido en la cartera de Estado fue excepcional, sin embargo, es algo que no puede avalarse, aun cuando algunos vacunados estaban en condiciones objetivas, por edad o por alguna limitante física que los hacía elegibles para ser inmunizados contra el coronavirus, recibiendo la Sputnik V.

El escándalo culminó con la destitución de Ginés González García.

Vale mencionar que todo se conoció por las declaraciones del periodista Horacio Verbitsky, que en su programa de radio contó como logró recibir la vacuna en las instalaciones del Ministerio de Salud, luego de hacer una llamada a su amigo y entonces ministro, Ginés González García. El comunicador también sacó a la luz los privilegios existentes para acceder al fármaco, sobre todo lo que se desencadenó, así reaccionó el presidente:

No puedo dejar de observar que sobre esas personas se ha montado un escenario mediático de escarnio público y no quiero avalar con mi silencio semejante proceder.

Carla Vizzotti fue juramentada como Ministra de Salud.

Alberto Fernández dijo estar agradecido con Ginés González García por su trabajo en los últimos meses, “Ha sido una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos”, añadió que el extitular fue capaz de poner en pie un sistema sanitario quebrado y que sin él no hubieses sido posible otorgar la atención pertinente a la población en los momentos más críticos de la pandemia.

El presidente dijo que más de 700 mil argentinos han sido vacunados contra el coronavirus.

Respecto al nombramiento de Carla Vizzotti dijo que le ha encomendado establecer un protocolo para el suministro y aplicación de vacunas, tomando en cuenta la situación de las personas más expuestas por el trabajo que realizan, lo que podría ser una justificación para la inmunización de algunos servidores públicos. “Debemos trabajar para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse”, puntualizó.

Es propósito del gobierno nacional hacer que las vacunas adquiridas lleguen en tiempo y forma cuando antes para suministrarlas a cada habitantes de esta Patria. Allí estuvieron, están y estarán puestos todos nuestros esfuerzos.

400 mil argentinos ya recibieron las dos dosis de la Sputnik V.

El presidente reveló que más de 700 mil personas ya recibieron la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, de ellas más de 400 mil tuvieron las dos dosis y son inmunes. El país tiene previsto acelerar en las próximas semanas la llegada del fármaco.

Otras Noticias