SINOPHARM

El Gobierno aprobó el uso de vacunas chinas Sinopharm y anunció la llegada de 1 millón de dosis

Es la primera acción de Carla Vizzotti como ministra de Salud.
domingo, 21 de febrero de 2021 · 21:43

El Gobierno autorizó el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus, de origen chino, Sinopharm, siendo esta la primera acción de la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Para el jueves está previsto que llegue el primer cargamento que constará de 1 millón de dosis para inmunizar a 500 mil personas.

Las dosis de Sinopharm son el cargamento más grande en llegar a territorio argentino y se convierten en un aliciente luego del escándalo generado por la aplicación de vacunas a personalidades cercanas al Gobierno, situación que provocó la destitución del exministro de Salud, Ginés González García.

Es la primera acción de Vizzotti al frente del Ministerio de Salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó la aprobación del fármaco del laboratorio chino. El contrato establece que el gobierno puede ampliar la provisión por 1 millón de dosis más, lo que significa que sería posible confirmar un nuevo cargamento en marzo.

El primer cargamento será de 1 millón de dosis.

La jornada de vacunación sería mayor en marzo y abril, considerando que también está previsto que lleguen más vacunas Sputnik V: una delegación argentina está en Rusia gestionando un nuevo cronograma de entregas, el próximo cargamento podría ser de 1 millón de dosis, más del doble de lo que se recibió este mes.

El Gobierno pretende vacunar a 14.5 millones de personas, consideradas en los grupos de riesgo, la inmunización está prevista para culminar antes que de inicio el invierno, posteriormente sería inmunizada el resto de la población.

Otras Noticias