GOBIERNO NACIONAL
Reunión clave: el Gobierno negocia con empresarios precios y salarios
Inauguran las negociaciones representantes del sector de alimentos.Este jueves, el Gobierno Nacional comenzará a negociar con el sector empresarial con la meta de acordar precios y salarios. Esto con el objetivo de que este año se logre recuperar parte del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras que, según estadísticas oficiales, en los últimos 3 años se desplomó un 30%.
En esta ocasión, los primeros en reunirse con autoridades del Gobierno Nacional serán representantes de la industria de alimentos. Luego, vendrán otra serie de encuentros con referentes del rubro de la construcción, productos electrónicos y electrodomésticos.
De este modo, mañana a las 16:30 el Ejecutivo y empresarios se reunirán en el Ministerio de Desarrollo Productivo. En representación gubernamental participarán los funcionarios Matías Kulfas, Claudio Moroni, Luis Basterra, Mercedes Marcó del Pont, Miguel Pesce, Cecilia Todesca y Fernando Morra. Dichas autoridades recibirán a representantes de las cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los gremios.

Cabe mencionar que no es casual que el sector alimenticio inaugure las negociaciones de precios y salarios. En tanto, se trata del rubro que tiene mayor impacto en la canasta básica y, a la vez, el que registra las subas más pronunciadas en lo que va del 2021.
En este contexto es que el Gobierno Nacional implementó diversas medidas para desalentar los incrementos. Entre ellas se destacan los programas de Precios Cuidados y Precios Máximos y el acuerdo con frigoríficos de la venta de ocho cortes de carne vacuna a valores económicos en el Mercado Central de Buenos Aires y supermercados de todo el país.
En función de este escenario, el Ejecutivo negociará con empresarios para intentar alinear las expectativas inflacionarias alrededor del 29% previstas en el Presupuesto Nacional 2021.