INFLACIÓN

Cómo frenar la inflación: el Gobierno marcó cinco ejes para corregir los “aumentos injustificados”

Esta fue la propuesta oficial a la industria de alimentos para lograr un acuerdo entre precios y salarios.
viernes, 26 de febrero de 2021 · 08:50

Este jueves, el Gobierno Nacional dio inicio a las negociaciones con el sector empresarial para alcanzar acuerdos de precios y salarios con el objetivo de frenar la inflación. En el marco de la primera reunión, el gabinete económico se encontró con las cámaras y empresas de la industria de alimentos y supermercados, también con representantes de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los sindicatos que agrupan a los trabajadores del sector. 

En concreto, el Gobierno Nacional convocó a este primer rubro porque la preocupación mayor es el alza sostenida del valor de los alimentos en los últimos meses y su impacto directo sobre la inflación. Por ello, la propuesta oficial a la industria alimenticia fue trabajar sobre cinco ejes y corregir los “aumentos injustificados” en el sector.

Tuit del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

En este marco, la propuesta oficial implicó “coordinar una expectativa inflacionaria que pueda converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021, que es del 29%”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de un comunicado.

En suma, en la reunión se planteó avanzar en un esquema de trabajo que comprende los insumos alimenticios, relacionados con lo que ya se viene trabajando en las mesas de trigo y maíz, y los insumos no alimentarios. Esto último comprende analizar la evolución de provisiones industriales del agro, como fertilizantes o productos químicos, y los de industria, como envases o cartón.

Primer encuentro de las negociaciones por el acuerdo de precios y salarios.

En paralelo, otros ejes a trabajar y observar son los costos de logística, el funcionamiento del Programa de Precios Máximos y su consecuente productividad y la negociación salarial. 

La palabra de Matías Kulfas: a dónde apunta el Gobierno Nacional

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, encabezó la primera reunión con la industria de alimentos para abordar un acuerdo de precios y salarios y contener la inflación. Abrió el encuentro asegurando: “Esta mesa no es para buscar culpables sino para encontrar soluciones".

El Gobierno marcó cinco ejes para corregir los “aumentos injustificados” en los alimentos.

Acto seguido, el ministro reconoció que "la alimentación es un eje central, por la relevancia que tiene en la mesa de los argentinos y las argentinas, y por el peso que tiene en la formación de precios". Por ello, aseguró que la intención general y principal del Gobierno Nacional es "establecer compromisos cruzados, donde cada sector haga su aporte y entre todos converjan a los objetivos macroeconómicos".

Otras Noticias