FMI

El FMI dio detalles sobre el posible acuerdo con la Argentina

Guzmán quiso finalizar las negociaciones en mayo.
viernes, 5 de febrero de 2021 · 18:57

Durante este viernes, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, ofreció una declaración respecto de la relación entre su organismo y la Argentina, teniendo en cuenta la necesidad de nuestro país de llegar a un acuerdo para tornar más viable el pago de la deuda iniciada en el año 2016.

La principal referente del FMI calificó de "muy buena" la conferencia que mantuvo a distancia con el presidente de la República, Alberto Fernández, quien además también se mantuvo en contacto con Emmanuel Macron, primer mandatario de Francia, también durante esta jornada.

El Fondo ha ofrecido diversas "recetas" para salir de la crisis creada por la pandemia.  

Uno de los temas principales que el Gobierno y Georgieva han discutido tuvo que ver con el crecimiento global, y la importancia de crear redes productivas para solventar economías que han quedado en la ruina luego de tantos meses de pandemia. A su vez, desde la entidad financiera se tocaron otros tópicos.

La reemplazante de Christine Lagarde estableció que hubo mucho consenso acerca de la necesidad de solucionar los problemas en materia de salud y economía devenidos de la expansión del coronavirus, utilizando para ello su cuenta oficial de Twitter, desde donde comunicó esta información.

Fuente: (TV Pública)

La referente del FMI destacó la participación de Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, quien le ha garantizado junto a su equipo la posibilidad de lograr "estabilidad" y a raíz de ello conseguir un "fuerte apoyo" por parte de los mercados. Georgieva no descartó que incluso consiga "crecimiento".

A pesar de que algunos voceros del organismo financiero internacional esbozaron la posibilidad de que el acuerdo llegue en mayo, la autoridad máxima determinó que todavía es "muy pronto" para llegar a ese tipo de conclusiones, según se informó desde el medio Infobae.

La relación entre el Gobierno y el FMI hasta el momento ha sido cordial.

Guzmán estaría dentro del grupo de ministros que pidió ese mes como fecha término de las negociaciones, debido a la urgencia de nuestro país para lograr desligarse de la responsabilidad financiera con el Fondo, y lograr un camino crecimiento al margen de su voluntad.

Según la misma fuente, entre el Gobierno y el Fondo estaría buscando una  "visión común sobre el futuro programa”, y de esta forma finalizar con las misiones y reuniones que se vienen generando desde el verano del año 2020, incluso antes de que inicie la emergencia sanitaria por coronavirus.

Otras Noticias