ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández: "Hace 20 días yo era un envenenador serial"

Habló recientemente desde Tucumán.
martes, 9 de febrero de 2021 · 16:27

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a una supuesta campaña mediática en contra de la vacuna rusa Sputnik V, que lo colocaba en una situación sospechosa como líder político, ya que era su figura la que estaba recomendando utilizar este compuesto para inmunizar a la sociedad. Al respecto, hizo una reflexión que generó polémicas.

Sobre este tema, Alberto Fernández declaró que actualmente le están pidiendo con mucho énfasis que se envíen más dosis de la vacuna generada por la Federación Rusa, cuando antes la situación era muy diferente. "Hace 20 días yo era un envenenador serial", declaró el líder del Frente de Todos, quien también dijo que ahora le "piden por favor que consiga veneno para todos".

El presidente ya tuvo conflictos con el campo por sus declaraciones polémicas durante esta semana.  

El Presidente realizó estas declaraciones mientras estaba reunido con los referentes industriales más importantes del norte argentino, pensando en la necesidad de reactivar la economía en una de las regiones más golpeadas por la pandemia, y la de mayores problemas estructurales a lo largo de la historia argentina. Más tarde, volvió a hacer alusión a las acusaciones del pasado.

“No sé cómo paso, es el país que nos tocó en suerte”, remarcó el jefe de Estado, según recabó el medio Infobae. Recordemos que el medio The Lancet corroboró la tesis que ya había sido publicada por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), pero a la cual no se le tuvo la misma confianza por tener vínculos con el Estado.

Fuente: (América TV)

Ante esta realidad, muchos funcionarios del oficialismo demostraron tener algo de resquemor hacia los medios de comunicación y, de hecho, hacia un sector de la población, debido a que el trabajo de la Anmat, según su parecer, debería ser más valorado, ya que se trata de una entidad de sumo prestigio a nivel internacional, en el campo de la ciencia.

Durante la jornada de ayer, Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con directivos de Whirlpool, intentando generar nexos entre el Gobierno y el sector privado para lograr un aumento del empleo. Con ese espíritu viajó a Tucumán, intentando sentar las bases para la recuperación industrial que el país va a necesitar de cara a la postpandemia.

La Sputnik V resultó ser la más eficiente para mayores de 60 años.

"La industria será el motor de la reconstrucción del país", dijo el exjefe de Gabinete, quien además informó que este nuevo acuerdo entre el sector privado y el poder público involucra un beneficio de más de 1.000 puestos de trabajo.

Otras Noticias