ALBERTO FERNÁNDEZ
Polémica: Alberto Fernández volvió a criticar a los productores de alimentos
Explicó la situación del agro.Durante una conferencia de prensa realizada en el norte argentino, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, volvió a hacer alusión a los productores de alimentos cuando le tocó hablar sobre el aumento de precios que está sufriendo la población en todo el país. Previamente, hizo un análisis respecto de lo que piensa sobre el futuro de la industria nacional.
En este sentido, Alberto Fernández hizo mención de un problema recurrente dentro de nuestra economía. Explicó que una vez que se comienza a elevar la producción de manufacturas nacionales, y el consumo acompaña ese crecimiento, los precios tienden a subir de manera exorbitante. Al respecto de este problema, llamó a los empresarios a terminar con esta tendencia.
Más adelante, el líder del Frente de Todos advirtió que, normalmente, los Gobiernos neoliberales suelen solucionar esta problemática trayendo mercadería del exterior (a través de una gran apertura de las importaciones), lo cual genera la devastación de los mercados locales. Acto seguido, volvió a aludir a la actitud de los productores de alimentos en la Argentina.
El Presidente aseguró que desde su punto de vista, lo que hacen los empresarios y trabajadores agrícolas es peor, porque juegan con la comida de la gente. "Tenemos que hacer que todo esto que es glorioso y venturoso, no se nos vuelva en contra", manifestó el mandatario nacional. Luego, se refirió a la condición cíclica de nuestro país.
Fuente: (La Nación)
No nos alcanza el paso de una pandemia para entender que no podemos seguir manejándonos con la misma lógica, y que algo debemos cambiar.
Para Alberto Fernández, su trabajo es asegurarse que los precios internacionales de los productos producidos en el campo no se "vuelvan en desmedro de los argentinos", y también manifestó que se alegra de que el sector del agro pueda obtener mayores beneficios a partir de los incrementos manifestados durante los últimos meses.
Uno de los mayores temores del campo es que China pase a dominar gran parte del mercado mundial, dejando a nuestra carne afuera del sistema. El país asiático ya no exporta solamente productos envasados, sino de todo tipo, y esto asustó a los ganaderos nacionales.