SINOPHARM
Solo resta la firma de la ANMAT: el Gobierno llegó a un acuerdo con Sinopharm
Argentina recibiría un millón de vacunas chinas a fin de mes.El Gobierno nacional acordó con la empresa china Sinopharm la compra de un millón de vacunas contra el coronavirus. Luego de una larga negociación, las autoridades locales lograron bajar el precio de las dosis. Ahora, solo resta la aprobación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la firma final.
La semana pasada, Argentina y China estaban estancados en la negociación por las dosis de Sinopharm. Los orientales solo aceptaban una compra de 30 millones de vacunas, a un precio de 30 dólares por dosis. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, lograron llegar a un acuerdo más favorable: un millón de dosis, a 20 dólares cada una.
Una vez que la ANMAT autorice su uso de emergencia, la empresa china enviará las dosis desde Beijing. El ente regulador nacional -que acaba de autorizar la vacuna Covishield- ya cuenta con una revisión científica adelantada del producto oriental y podría hacer oficial su aprobación en las próximas semanas.
Fuente: (ATV Noticias)
El viernes 12 de febrero comenzarán las festividades por el Año Nuevo chino y, como es tradición, todas las entidades estatales estarán cerradas durante 10 días. De esta manera, el Gobierno espera recibir las vacunas en Ezeiza hacia fin de mes. Según adelantó Infobae, el acuerdo establece que el pago se realice al momento de la entrega.
El plan de vacunación del Gobierno aún continúa retrasado en relación a sus expectativas iniciales. El retraso de la producción de las vacunas rusas alteró las proyecciones del Presidente, quien pretendía tener 20 millones de dosis de la Sputnik V antes de fin de mes. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud aún confían en poder vacunar a 25 millones de personas antes de mitad de año.