ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández refirió a las vacunas VIP en el Congreso: "Tomé las decisiones que correspondían"

El mandatario manifestó que su voluntad es corregir todo error de inmediato.
lunes, 1 de marzo de 2021 · 13:20

El presidente Alberto Fernández inauguró el 139 periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. En un principio orientó su discurso hacia la gestión de su administración frente a la pandemia de coronavirus y detalló las medidas económicas implementadas para sostener la actividad frente a la fuerte recesión mundial provocada por el virus. Luego, analizó el escándalo que envolvió al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud de la Nación tras conocerse la existencia de un “vacunatorio VIP” y las preferencias y prioridades que hubo en la campaña de inmunización contra el coronavirus. 

Como se dijo, durante su discurso Alberto Fernández se refirió en particular a las vacunas VIP, pero antes sentenció: “Hemos iniciado el mayor operativo de vacunación de la historia argentina”. Acto seguido, prometió que van a “avanzar semana a semana” con el plan de vacunación.

En este punto, el presidente enfatizó: “En este plan hay prioridades muy claras: las reglas se deben cumplir. Si se cometen errores la voluntad de este presidente es reconocerlos y corregirlos de inmediato”. Tras estas palabras, el presidente de la Nación tomó aire y continúo: “Cuando se dijo que aquellas reglas habían sido transgredidas me he encargado de recabar la información pertinente, aun cuando en lo personal me causaron mucho dolor tome las decisiones que correspondían”. 

Estas últimas declaraciones causaron aplausos y cánticos a favor del mandatario de las personas presentes en el recinto. Luego, Fernández recordó que “ningún Gobierno de la tierra se puede arrogar el privilegio de no cometer errores, pero todo Gobierno sensible si tiene la obligación de corregir esos errores”. 

Fernández en pleno discurso en el Congreso de la Nación.

Por último, el presidente de la Nación no dejó pasar la polémica que generó el “vacunatorio VIP” en los medios y las constantes chicanas de la oposición. Ante esto, Fernández fue duro y con amplia impronta manifestó: “No llegue a la presidencia para dejarme aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables de poderes económicos concentrados que en ocasiones buscan sembrar la fractura, la polarización y la discordia entre el pueblo argentino profundizando las heridas que como sociedad cargamos”.

Cabe destacar que durante su exposición Alberto Fernández también insistió que la pandemia no está resuelta. Aseguró que como país nos cuidamos, pero hay que continuar haciéndolo “colectivamente”. Aún así, detalló que su administración facilitó la realización de ensayos clínicos de gran envergadura en el territorio nacional y que junto a México la Argentina produce la vacuna de AstraZeneca y Oxford para todo el continente latinoamericano. 

Además, señaló que desde finales de diciembre el país recibió, aunque a un ritmo menor al que se acordó, dosis de la vacuna Sputnik V, en febrero llegaron vacunas de AstraZeneca y días atrás las dosis de la vacuna Sinopharm.