COMODORO PY

La denuncia por las bolsas mortuorias en Plaza de Mayo pasó a Comodoro Py

El proceso es contra Juntos por el Cambio.
jueves, 11 de marzo de 2021 · 17:54

La denuncia por las bolsas mortuorias colocadas en la Plaza de Mayo el pasado 27 de febrero durante una marcha de la oposición pasó a Comodoro Py. La jueza en lo Criminal y Correccional, Yamile Bernán, se declaró incompetente de conocer la causa en contra de Juntos por el Cambio.

El 27 de febrero, una marcha convocada por la oposición llegó hasta la Plaza de Mayo.

El proceso judicial pasó a Comodoro Py luego de que la magistrada considerara que podría haber una transgresión al artículo 212 del Código Penal, que explica que sanciona a quienes “públicamente incitaren a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones por solo la incitación”.

El fuero federal porteño tendrá que analizar lo ocurrido hace unas semanas, cuando manifestantes de la oposición colocaron frente la Casa Rosada varias bolsas que simulaban cadáveres y en los que se escribieron nombres de las personas que fueron vacunadas contra el coronavirus que no cumplían con la edad para que se les administraran las dosis o tuvieron algún tipo de ayuda por parte de funcionarios del Gobierno.

Un grupo de jóvenes afines a la oposición se adjudicó la colocación de las bolsas.

Yamile Bernán decidió que el caso pase a un juzgado federal, compartiendo la posición del fiscal que argumentó que las conductas que se analizarán son expresiones que promueven las acciones violentas en contra de un sector político nacional, entre los que hay funcionarios en ejercicio y referentes.

Es justamente esta indeterminación de los actos de violencia que se reprochan haber sido incitados el 27 de febrero de este año frente a la Casa de Gobierno.

Entre los dirigentes que participaron de la marcha, está Patricia Bullrich. 

La magistrada señaló que los responsables de dirigir la acción no han sido debidamente identificados y reconoció que la incitación afecta al presidente de la república, Alberto Fernández, lo que convierte la denuncia en un caso de interés nacional y requiere la intervención federal.

Otras Noticias