SANTIAGO CAFIERO
Santiago Cafiero se refirió a las nuevas restricciones en el turismo
El jefe de Gabinete aseguró que no se cerrará la frontera con Brasil.El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió este jueves a las supuestas nuevas restricciones que el Gobierno planea anunciar este viernes cuando se renueve el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que amplía la emergencia sanitaria. Según adelantó el funcionario, no se cerrarán las fronteras con Brasil y los esfuerzos estarán destinados a controlar la cuarentena de los turistas argentinos que regresen al país.
Todo comenzó cuando Daniel Gollán, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a las cepas de coronavirus que circulan por Latinoamérica y que tienen bastante preocupadas a las autoridades sanitarias. “Hay crecimiento de casos en el mundo y, a nivel regional, es de público conocimiento la situación que están atravesando los países limítrofes, con un foco en Brasil que, a decir de los propios sanitaristas brasileros, están desmadrados”, señaló el médico, especificando que las tres variantes que más inquietan son la inglesa (hubo 5 detecciones en nuestro país), la sudafricana (que no circula comunitariamente en la región) y la nueva denominada Manaos (que ya se extiende prácticamente por todo el territorio brasileño).
En ese sentido, Gollán aseguró: “Por lo tanto, a partir del decreto que se renueva el día 12 (de marzo) se va a restringir muy fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las regiones de circulación del virus”. Además, señaló que quienes regresen “van a tener un sistema de cuarentena” cuya modalidad no ha sido determinada. “Cada provincia podrá usar metodologías mixtas, pero la idea es que sea un control muy fuerte, que cumplan por lo menos 10 o 14 días (y se hagan) un PCR para que el virus no se disperse en nuestro país”, concluyó el ministro de Salud bonaerense.
Las declaraciones de Gollán no cayeron muy bien al Gobierno nacional, que en pocos días debe recibir a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. El mandatario brasilero viajará hasta Puerto Iguazú para participar del 30º aniversario de la creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), una alianza comercial clave para Argentina.
Por su parte, la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, se reunió con sus pares provinciales en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En dicha reunión, la ministra se mostró preocupada por el aumento de casos en los países limítrofes, pero no habló de cerrar fronteras.
En ese marco, Cafiero aseguró, en diálogo con A24, que por el momento no se cerrarán las fronteras con Brasil. “No lo estamos evaluando. Hoy tenemos muchas restricciones que continúan”, indicó el politólogo, haciendo mención de la actual suspensión del turismo extranjero.
De acuerdo a las declaraciones de Cafiero, a partir de ahora los esfuerzos estarán abocados a controlar la cuarentena que los argentinos y residentes deben cumplir cuando ingresan al país, además de presentar un PCR negativo. En ese sentido, el miembro del Frente de Todos volvió apelar a “la conciencia social”, ya que el control requiere de un esfuerzo por parte de las provincias que a veces es muy difícil de seguir.