AFIP
La AFIP detectó que 1.250 personas evaden un impuesto y no descarta sanciones
El organismo descubrió que ciertos contribuyentes están realizando maniobras fiscales con sus patrimonios.La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó que 1.250 contribuyentes estarían realizando maniobras fiscales para no pagar el Aporte Solidario y Extraordinario, más conocido como Impuesto a la Riqueza.
El gravamen, que fue reglamentado el 29 de enero de este año a través del Decreto 42/2021, prevé el cobro de una tasa de entre el 2 y el 3,5% de los patrimonios que hayan declarado más de $200 millones ante la AFIP.
En ese sentido, según pudo saber Todo Noticias, el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont detectó que un grupo de ricos y famosos omitieron declarar bienes personales. De tal manera, estarían evitando pagar el impuesto, ya que su patrimonio no alcanza la cifra antes mencionada.
Como consecuencia, la AFIP fiscalizará a estos contribuyentes a través de la inspección de sus bienes y activos. Además, el organismo autárquico no descarta sanciones para quienes estén intentando eludir el gravamen.
El Aporte Solidario y Extraordinario debe pagarse este 30 de marzo, pero como el impuesto impulsado por los diputados Carlos Heller y Máximo Kirchner fue altamente criticado, la AFIP propuso facilitar el pago del gravamen a través de un régimen que consiste en abonar un anticipo del 20% del tributo y luego cancelar el saldo restante en 5 cuotas mensuales, que se abonarán el 16 de cada mes.
Para acceder al beneficio los contribuyentes deberán realizar el primer desembolso entre el 23 de marzo y el 28 de abril inclusive. A su vez, tendrán que cumplir con la totalidad de las condiciones y requisitos previstos de la normativa. Finalmente, la tasa de financiación para quienes decidan cancelar la deuda por esta vía será la correspondiente a los intereses resarcitorios del ente fiscal.