SPUTNIK V

Sputnik V: un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a Rusia en busca de más vacunas

El avión saldría esta tarde y volvería el viernes al país.
miércoles, 17 de marzo de 2021 · 08:56

Esta tarde partiría un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú, Rusia, para buscar un nuevo cargamento con medio millón de vacunas contra el coronavirus Sputnik V. De las 4.050.000 dosis que ya han ingresado al país, al Gobierno nacional solo le quedan poco más de 226.500 para distribuir, y los gobernadores comienzan a detectar la ralentización de sus campañas de vacunación.

El vuelo a cargo de la aerolínea de bandera estaría pactado para las 7.05 p. m., según trascendió en las últimas horas. Sin embargo, todavía no ha habido una confirmación oficial por parte del Gobierno. “No vamos a informar el arribo de nuevas dosis hasta que el avión no esté en pista de aterrizaje y tengamos una certeza absoluta”, declaró hace algunos días la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

La vacuna rusa es fundamental para continuar con la vacunación en personas mayores de 60 años, que constituyen el principal grupo de riesgo del país. Desde el Poder Ejecutivo estiman que esa población representa a más de 7 millones de personas, de las cuales solo se han vacunado con al menos una dosis poco más de 733 mil.

En el país ya se distribuyeron 3.823.465 vacunas y se aplicaron 2.668.103.

Ante la escasez de dosis elaboradas por el laboratorio AstraZeneca, las negociaciones del Gobierno con las autoridades rusas y el instituto Gamaleya se han vuelto determinantes para la campaña de vacunación argentina. La propia Vizzotti adelantó ayer que el país fue elegido como uno de los “socios estratégicos” del Kremlin para regularizar la entrega de suministros de la Sputnik V.

Antes de que termine el mes también llegarán al país 3 millones de vacunas elaboradas por Sinopharm, que en principio se utilizarían para inmunizar al personal docente menor a los 60 años. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sigue a la espera de la documentación necesaria para aprobar su uso en personas mayores, que llegaría desde China en las próximas semanas.

Otras Noticias