HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA
“Compromisos”, la iniciativa de rendición de cuentas que Larreta quiere convertir en ley
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó su propuesta en Twitter.El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, compartió a través de su cuenta de Twitter los “compromisos” asumidos en su gestión de cara a 2023 y propuso “institucionalizar” la iniciativa. “Estamos convencidos de que la rendición de cuentas es esencial para construir la confianza que necesitamos los argentinos para desarrollarnos”, agregó.
“Convertir este mecanismo en política de Estado”: así presenta Larreta su propuesta en la Ciudad, que podría impulsar la “transparencia” como uno de los baluartes de su carrera política en vistas a las elecciones presidenciales de 2023. “Estamos trabajando con los legisladores del bloque en un proyecto de ley para institucionalizar los ’Compromisos’ de la Ciudad y que, de ahora en más, todos los jefes de Gobierno tengan que comunicarlos y rendir cuentas públicamente”, explicó en un hilo de Twitter.
Estamos convencidos de que comprometernos, rendir cuentas y cumplir es la mejor forma de gobernar.
Respecto a los “compromisos” de su gestión en la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño señaló que cumplió más del 90% de los objetivos trazados en 2015. Además, aseguró que la pandemia de coronavirus alteró los plazos y las prioridades para las metas de su segundo mandato, así como también “la decisión abrupta del Gobierno nacional de reducir los recursos de la Ciudad”.
Objetivos para 2023 en la Ciudad de Buenos Aires
Previo a la presentación de su iniciativa de rendición de cuentas, Larreta enumeró una serie de objetivos a cumplir en la Capital Federal para el fin de su segundo mandato. Educación, producción, seguridad, compromiso con el cambio climático y digitalización administrativa fueron los principales puntos abordados.
El referente de Juntos por el Cambio, defensor de las clases presenciales desde hace meses, remarcó que unos 6.500 estudiantes perdieron el contacto con las escuelas a raíz de la pandemia. “A esos chicos y chicas vamos a ir a buscarlos uno por uno para trabajar de forma personalizada y que puedan volver a estudiar junto a sus compañeros y compañeras”, anunció.
En cuanto al sector productivo, Larreta se comprometió a “dinamizar la economía” mediante la eliminación de “trabas burocráticas” y los incentivos económicos. Además, subrayó que espera que el 90% de los trámites administrativos de la Ciudad puedan realizarse de manera digital y “que los 30 trámites más frecuentes puedan hacerse por WhatsApp”.
La seguridad de la Ciudad se llevó la mayor cantidad de propuestas. Larreta destacó que, tanto el 2019 como el 2020, fueron los dos años de menor cantidad de delitos en las últimas dos décadas, y prometió sumar 4 mil nuevos policías a las calles porteñas para 2023. “Nos comprometemos a que el 75% de la Ciudad esté vigilada con cámaras de seguridad, que nos ayudan a prevenir el delito, perseguir y detener rápidamente a los delincuentes, y aportar pruebas a la Justicia”, agregó el jefe de Gobierno.