CORONAVIRUS
Coronavirus en Argentina: aumentaron los casos y superaron los 9 mil
Conocé los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación.Los casos de coronavirus tuvieron un gran amento en Argentina. Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas, se contabilizaron 9.405 nuevos positivos, una de las cifras más altas de las últimas semanas. Con estos, el total alcanzó los 2.261.577.
Entre todos los casos, hay 162.797 que son pacientes que se encuentran actualmente cursando la enfermedad. Además, ya son 2.043.957 las personas que superaron el virus.
Argentina se mantiene como el 12° país con más contagios en todo el mundo, mientras que aún es el 3° en América Latina. Con respecto a la cantidad de víctimas fatales por la enfermedad, se ubica en el 13° puesto a nivel mundial.
La provincia que más casos de coronavirus tuvo este martes es Buenos Aires, con 4.377. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires con 1.180; Córdoba con 817; Santa Fe con 656; Tucumán con 441; y Mendoza con 252.
En cuanto a los fallecimientos, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que, en las últimas 24 horas, se sumaron 153 nuevas víctimas fatales en todo el país. Así, el total de decesos llegó a 54.823.
Con respecto a los pacientes con coronavirus, actualmente hay 3.591 que se encuentran internados en terapia intensiva. La ocupación de camas de UTI subió al 55.2% a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegó hasta el 58.5%.
Más vacunados que contagios
Pese a la lentitud en la llegada de vacunas contra el coronavirus y del plan de inmunización, Argentina ya tiene más personas vacunadas que casos totales confirmados. De acuerdo con los datos del Monitoreo Público de Vacunación, en todo el país ya fueron aplicadas 3.305.575 dosis de las distintas vacunas.
La provincia que más personas inmunizadas tiene al momento es Buenos Aires, en donde 1.040.136 de personas ya recibieron al menos la primera dosis del medicamento. Le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con 263.493 porteños que ya recibieron el primer compuesto.