SERGIO MASSA
Sergio Massa convocó a los diputados a sesionar el sábado por el nuevo Impuesto a las Ganancias
El presidente de la Cámara Baja llamó a una sesión especial.El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a una sesión especial para el próximo sábado, a fin de debatir las reformas al Impuesto a las Ganancias. La cita de los legisladores será a las 11 a. m. y, en caso de aprobarse, la semana que viene lo trataría el Senado y se convertiría en ley.
En un principio, la expectativa de Massa era debatir el nuevo proyecto de Ganancias el próximo jueves. Sin embargo, la intención de la oposición de tratar la Ley de Biocombustibles ese día dilató los plazos, y hacerlo el lunes complicaba la agenda política del Gobierno. Los diputados cuentan con un test de coronavirus negativo, que tiene una validez de 72 horas, por lo que la prueba para sesionar el jueves funcionaría para el sábado.
En cambio, si la cámara presidida por el líder del Frente Renovador no sesiona el sábado, el lunes deben volver a hisoparse los legisladores y esperar los resultados. Si se tiene en cuenta el mismo proceso para el Senado, el tratamiento completo de la ley que eleva el mínimo no imponible a los 150 mil pesos se demoraría una semana más.
La nueva política impulsada por el oficialismo beneficiaría a 1.280.000 personas, con un costo fiscal superior a los 47 mil millones de pesos anuales para el Estado. La medida propuesta por Massa está en línea con el objetivo del Gobierno de recuperar el poder de compra de los salarios e impulsar la demanda interna.
Qué modificaciones sufrirá el proyecto
La nueva ley del Impuesto a las Ganancias ya tiene algunas modificaciones anexadas a su documento original, entre las que se destacan la liberación de cargas impositivas para el aguinaldo (de quienes son alcanzados por el nuevo umbral de 150 mil pesos mensuales) y la inclusión de jubilados que perciban hasta ocho jubilaciones mínimas. En cuanto a aquellos que tengan “ingresos extras”, se ampararán hasta los 164 mil pesos anuales.
Además, una de las medidas más importantes respecto a la nueva normativa es que será retroactiva al 1 de enero de 2021. Es decir, se les devolverá el dinero de sus impuestos a todo aquel que haya pagado desde esa fecha. Según los asesores de Massa, solo ese apartado supone una “inyección” de 10 mil millones de pesos en el bolsillo de los trabajadores.